sábado, 24 de octubre de 2009

Expectativas cumplidas de la materia de comercio electrónico

La creación de este blog obedeció en un principio por la necesidad de cumplir con la encomienda del Profesor de la materia de comercio electrónico de crear un blog donde plasmáramos nuestras opiniones sobre los casos de estudio que se estudiarían en las clases.


Este esfuerzo se ha convertido en una habilidad para desarrollar la capacidad de analizar, redactar y expresar nuestra opinión sobre temas diversos en el área de tecnología informática y sobre todo en un gusto personal, esperando seguir alimentando este blog con nuevas y mejores aportaciones.

Sobre las expectativas que se generé al principio de este blog considero que todas se han cumplido al 100%.

• Aprendí más sobre el tema de comercio electrónico.

• Conocí las herramientas y tendencias del comercio electrónico.

• Aprendí casos interesantes de éxito de empresas que han empleado comercio electrónico.

• Generamos una propuesta de implantación de comercio electrónico para una empresa real.

Sobre la manera de trabajar con blogs, considero que es una buena forma a este nivel de maestría de desarrollar la habilidad de redactar con conciencia y conocimiento. El único detalle que considero necesario hacer notar es la necesidad de obtener retroalimentación por parte del evaluador sobre las opiniones posteadas.

El tema que mas me llamó la atención fue el conocer las herramientas gratuitas que proporciona Google Inc. Conocer las tendencias del mercado y monitoreo de trafico web; sus herramientas para hacer marketing publicitario como Adwords y Adsense.

El estudio casos sirvió de mucho para ejemplificar de manera real como han logrado empresas surgidas de la nada obtener el éxito empresarial empleando diversas estrategias de comercio electrónico.

Mi calificación final para el curso de comercio electrónico es 10.

Sinceramente

Lic. Ángel Mena

viernes, 23 de octubre de 2009

La larga cola - Éxitos y fracasos


La larga cola es como se le conoce a una distribución estadística que nos muestra gráficamente un segmento minoritario de gran amplitud y un segmento mayoritario de poca magnitud acuñado por Chris Anderson, redactor jefe de la revista Wired y padre de la teoría junto con Clay Shirky, uno de los redactores de la citada revista.

El punto principal de la teoría es reconocer que los nichos minoritarios representan una gran fuente de ingresos aun mayor que los mayoritarios, como ejemplo podemos mencionar la industria discográfica en donde los grupos pequeños, poco de cada uno de ellos pero muchos sumados, venden mucho mas, que grupos de mayores ventas. Esto aplicado a las ventas por Internet en donde todo el mundo converge con la finalidad de comprar o vender un producto o un servicio y en donde los costos por inventario y distribución son casi nulos resulta oneroso para las empresas que se han establecido y afianzado en la web como Amazon, Netflix, etc. que a comparación con otras empresas que tiene tiendas físicas.

Anderson afirma que Internet revoluciona el contenido digital al hacer que incluso los productos de nichos tengan alta rentabilidad y que los ingresos por los producidos por los nichos pequeños sobrepasen en última instancia a los ingresos de películas, canciones y libros exitosos.

La problemática que presenta estos productos de nichos es dificultad para encontrarlos por el público es aquí donde entran los sistemas de recomendaciones que guían a los consumidores utilizando datos históricos sobre preferencias o el comportamiento de los usuarios para predecir cómo se comportan los nuevos usuarios.

Se tiene que analizar mas a profundidad y con estudios serios las tendencias de la Larga cola valorar los resultados que se obtienen. Sobre el área de marketing se ha notado que su implementación no tendría resultados ventajosos sobre las redes sociales.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

miércoles, 21 de octubre de 2009

Netflix desarrolla y defiende su marca - Comentario -

Es un servicio de renta online de películas en formato DVD y actualmente BlueRay que ofrece a más 6.7 millones de clientes acceso a mas de 85,000 títulos de DVD. Empezó de manera local en Los Gatos, California ofreciendo a sus clientes una simple lista de videos ordenados por título y actor principal y distribuyendo las rentas por el servicio postal cobrando recargos por películas no entregadas. En el año 2000 cambio de estrategia de negocios pasando a un modelo de suscripciones a nivel nacional.

Entre las estrategias más importantes que se implementaron para lograr el posicionamiento de la empresa fueron:
  • Establecer relaciones con productores de Hollywood para tener acceso a títulos recientes.
  • Expandir el funcionamiento de su sitio web.
    • Sistema de recomendaciones sobre los videos que se rentan utilizando técnicas de extracción de datos y herramientas de filtrado colaborativa.
  • Redefinir su estrategia de marketing.
    • Publicidad tipo banner en Yahoo. MSN y AOL.
    • Pago por colocación en los principales motores de búsqueda y correo electrónico
    • Redireccionamiento a la página de netflix por medio de publicidad colocada en las páginas de terceros.
    • Encarte de publicidad de Netflix en los DVD que Bestbuy vendía.
  • Cuota mensual por rentas ilimitadas de películas de acuerdo al plan de contratación.
  • Eliminación de los recargos por tardanza.
  • Establecimiento de almacenes en zonas metropolitanas para satisfacer los pedidos a nivel nacional.
  • Acuerdos con el servicios postal de EUA para asegurar la entrega más rápida.
  • Ampliación de la biblioteca de títulos a 85,000.
Para contrarrestar la competencia Netflix ha implementado un servicio telefónico para atención a los clientes con personas reales.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

martes, 20 de octubre de 2009

Wikia, usar el modelo wiki para ganar dinero


Casi todo cibernauta ha llegado a Wikipedia como resultado de la búsqueda en Internet sobre algún tema especifico con fines de investigación escolar o por simple curiosidad. Y es que la enciclopedia libre como se le conoce, es 43 veces más grande que la Enciclopedia Británica con 5.3 millones de artículos y recibe 7 mil millones de visitas cada mes; su modelo de colaboración para la edición, supervisión y mantenimiento de los artículos se basa en la tecnología Web 2.0 llamada Wiki que permite a los usuarios a través de una página web crear, modificar o borrar un mismo que texto que comparten, en este caso, los artículos.

Sin embargo su fundador Jimmy Wales no recibe ganancia alguna, pues Wikipedia se creó sin fines de lucro, no posee publicidad y es mantenida por donaciones voluntarias. Su base de conocimiento se logra gracias a la sabiduría del público por lo que no está exento de errores, aun así en Wikipedia son los usuarios los que corrigen sus propios errores y colaboran en el patrullaje del sitio.

Wikia del mismo creador de wikipedia explota las mismas características de trabajo colaborativo del Wiki para crear contenido sobre temas diversos y ganar dinero. Aunque aun está empezando este proyecto ha recibido el apoyo de inversionistas que esperan con ansia la rentabilidad en 3 años.

Wikia explota la pasión y opinión que tiene gente por colaborar sobre un tema de interés dejando atrás la sabiduría. Aunque Wikia se queda con los ingresos generados por la publicidad, la empresa no es propietaria del contenido como otros servicios parecidos.

En mi opinión creó que si comunidades virtuales en donde se explotaba el contenido que los mismos usuarios generaban como Geocities en su momento tuvieron éxito y ahora las redes sociales como Facebook , Myspace, Twitter, etc. también lo tienen, habría que esperar buenos resultados de este nuevo modelo de código abierto.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

Free Software no viene de gratis si no de libertad - Revolution OS -


Revolution OS es un documental que nos enseña cómo ha evolucionado el movimiento Free Software o Software Libre de voz de quienes han participado en la consolidación de esta filosofía de desarrollo de programas y sistemas de cómputo.

Actualmente con el avance de la informática y demás ramas asociadas, muchas empresas han logrado el éxito comercial por ofrecer el software base y de aplicación que se necesita para que los usuarios puedan interactuar con las computadoras personales.

Desarrollar este software de calidad no es una tarea fácil pues requiere del personal calificado para su investigación, desarrollo, comercialización y soporte. Estas empresas desarrolladoras emplean muchas estrategias para monopolizar la industria del software, una de ellas es establecer alianzas con empresas de hardware para vender el paquete completo (equipo y sistema operativo o aplicaciones) sin ofrecer alternativas para que los usuarios puedan elegir y que superen por mucho sus expectativas.

Otra de las estrategias que más incomodan a los usuarios especializados es no poder contar con el código fuente del software para poder adaptarlo a sus necesidades pues ellos poseen la capacidad de arreglar muchos problemas que presentan, principalmente del área de seguridad , optimización de los recursos del hardware y mejoras a la programación .

La filosofía del Free software parte del principio de libertad que todo individuo goza y transportarlo a la industria del software permitiendo a cientos de programadores en todo el mundo trabajar en conjunto aportando mejoras al software y lograr un software de calidad, dichas aportaciones se divulgan bajo licencia copyleft (contraparte de copyright) que permite el uso de las aportaciones por terceros respetando en todo momento la aportación del autor principal.

Esto genera conocimiento, mejora continua y otorga libertad a los usuarios, la libertad de usar, aprender, mejorar y distribuir software de calidad.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

lunes, 19 de octubre de 2009

Película Amenaza virtual - Comentario -


En días recientes en la clase de Comercio Electrónico vimos la película Amenaza Virtual la cual trata de unos jóvenes desarrolladores de software, creativos y visionarios que tiene el sueño de crear su propia empresa y lograr el éxito ¿Quién no?

Por otro lado se encuentra una compañía multimillonaria reconocida de tecnología que busca completar un proyecto de gran envergadura que permitirá la convergencia de varios servicios de comunicación y que la posicionara como líder en el mercado de la mano de su obsesionado dueño.

Sin embargo el destino acaba por unir a unos de los chicos brillantes con la empresa exitosa debido a que aun no se termina un modulo de programación importante para el proyecto y que solo puede ser realizado por la genialidad de él. Lo que termina por dividir la amistad de los dos compañeros.

Ya laborando en la empresa la suciedad empieza a brotar y él se da cuenta que muchos de los desarrollos que le son llevados a él son avanzados para ser elaborados muy rápido y que no se le revelen quien los desarrolló. Repentinamente una tragedia sucede pues su gran amigo es brutalmente asesinado lo que sin duda lo aflige de manera drástica.

Sucede que él descubre que detrás de la muerte de su amigo están los intereses de la empresa por lograr terminar el desarrollo del modulo faltante del proyecto, ya que todos los códigos entregados pertenecían a su amigo los cuales le eran robados sin que se pudiera dar cuenta y que terminaron por asesinarlo. Al mismo tiempo se descubre muchas mentiras que rodeaban su vida.

Finalmente y no para alargar este comentario, él logra desenmascarar la verdadera cloaca que es la empresa y principalmente su dueño.

Mi comentario final es que muchas personas se obsesionan con alcanzar el éxito sin importarles afectar a los demás, dejando a un lado su ética, su profesionalismo y su condición humana. Debemos ser líderes proactivos que guíen el esfuerzo y productividad de los subordinados sin caer en técnicas que denigren la calidad humana de los trabajadores visto como recurso humano indispensable y que cuyo trabajo permite alcanzar los objetivos de la organización.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

miércoles, 14 de octubre de 2009

Nokia. Readaptación de la marca

Aprovechando la convergencia entre la telefonía celular y el Internet en los dispositivos móviles Nokia tratará de posicionarse como una compañía de servicios de Internet y dejar de ser exclusivamente productor de teléfonos celulares.

Ovi es la marca que construyó como plataforma para sus servicios de Internet y aplicaciones móviles, entre otras iniciativas está Ovi Mail que es una cuenta de correo electrónico para usar directamente en el celular y en el Internet. Ofrece también servicios más sofisticados para clientes experimentados que requerirán la contratación de un plan de datos con algún operador telefónico.

Estas iniciativas forman parte de su cuarto grupo de negocios integrados denominado Dispositivos y Servicios para alinear a Nokia con las oportunidades de crecimiento que se ve en esta área de tecnología.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena