martes, 20 de octubre de 2009

Wikia, usar el modelo wiki para ganar dinero


Casi todo cibernauta ha llegado a Wikipedia como resultado de la búsqueda en Internet sobre algún tema especifico con fines de investigación escolar o por simple curiosidad. Y es que la enciclopedia libre como se le conoce, es 43 veces más grande que la Enciclopedia Británica con 5.3 millones de artículos y recibe 7 mil millones de visitas cada mes; su modelo de colaboración para la edición, supervisión y mantenimiento de los artículos se basa en la tecnología Web 2.0 llamada Wiki que permite a los usuarios a través de una página web crear, modificar o borrar un mismo que texto que comparten, en este caso, los artículos.

Sin embargo su fundador Jimmy Wales no recibe ganancia alguna, pues Wikipedia se creó sin fines de lucro, no posee publicidad y es mantenida por donaciones voluntarias. Su base de conocimiento se logra gracias a la sabiduría del público por lo que no está exento de errores, aun así en Wikipedia son los usuarios los que corrigen sus propios errores y colaboran en el patrullaje del sitio.

Wikia del mismo creador de wikipedia explota las mismas características de trabajo colaborativo del Wiki para crear contenido sobre temas diversos y ganar dinero. Aunque aun está empezando este proyecto ha recibido el apoyo de inversionistas que esperan con ansia la rentabilidad en 3 años.

Wikia explota la pasión y opinión que tiene gente por colaborar sobre un tema de interés dejando atrás la sabiduría. Aunque Wikia se queda con los ingresos generados por la publicidad, la empresa no es propietaria del contenido como otros servicios parecidos.

En mi opinión creó que si comunidades virtuales en donde se explotaba el contenido que los mismos usuarios generaban como Geocities en su momento tuvieron éxito y ahora las redes sociales como Facebook , Myspace, Twitter, etc. también lo tienen, habría que esperar buenos resultados de este nuevo modelo de código abierto.

Atentamente

Su SS

Lic. Ángel Mena

No hay comentarios:

Publicar un comentario